• Skip to main content
  • Skip to secondary navigation
  • Skip to footer

Zarzo Escribano

La web de G.Z. Escribano

  • Sobre mí
  • Relatos de misterio
  • Contacto
  • NOVELA GRATIS
  •  
  • Novela romántica contemporánea
  • Thrillers/Novelas negras

La Valquiria

febrero 13, 2019 by gzescribano 18 Comments

Los​​ helicópteros​​ volaban​​ en​​ formación​​ y​​ la​​ Cabalgata​​ de​​ las​​ Valkirias​​ sonaba​​ a​​ todo​​ volumen​​ en​​ los​​ altavoces​​ instalados​​ en​​ sus​​ patas.​​ Sí,​​ el​​ Coronel​​ Lisardo​​ de​​ la​​ IV​​ región​​ de​​ Oriente​​ no​​ solo​​ era​​ un​​ psicópata,​​ sino​​ que​​ era​​ un​​ fanático​​ de​​ Apocalypse​​ Now.​​ Creía​​ que​​ la​​ música​​ haría​​ el​​ mismo​​ efecto​​ en​​ sus​​ enemigos​​ que​​ lo​​ que​​ había​​ visto​​ en​​ la​​ famosa​​ película​​ de​​ Coppola.​​ 

Pero​​ esa​​ no​​ era​​ su​​ única​​ obsesión​​ con​​ Wagner,​​ todas​​ las​​ mañanas​​ despertaba​​ a​​ su​​ tropa​​ a​​ las​​ cinco​​ en​​ punto,​​ con​​ otra​​ famosa​​ sinfonía​​ del​​ compositor​​ austríaco:​​ El​​ anillo​​ del​​ Nibelungo.​​ Tristán​​ e​​ Isolda​​ era​​ otra​​ melodía​​ que​​ resonaba​​ siempre​​ en​​ el​​ acuartelamiento​​ a​​ la​​ hora​​ del​​ rancho.​​ Nunca​​ se​​ supo​​ si​​ la​​ música​​ hacía​​ daño​​ al​​ enemigo,​​ lo​​ que​​ era​​ un​​ hecho​​ es​​ que​​ sí​​ se​​ lo​​ hacía​​ a​​ sus​​ propios​​ soldados.​​ 

Cuando​​ los​​ lugareños​​ vieron​​ llegar​​ la​​ horda​​ de​​ helicópteros,​​ huyeron​​ sin​​ control​​ a​​ cobijarse​​ en​​ sus​​ pequeñas​​ chozas​​ de​​ adobe​​ y​​ paja.​​ 

Todos​​ menos​​ ella.​​ 

Niurka​​ esperaba​​ agazapada​​ en​​ su​​ madriguera.​​ Un​​ agujero​​ excavado​​ en​​ una​​ pequeña​​ elevación​​ a​​ unos​​ doscientos​​ metros​​ de​​ los​​ límites​​ del​​ pueblo.​​ Desde​​ allí​​ podía​​ divisar​​ a​​ kilómetros​​ a​​ cualquier​​ enemigo​​ que​​ se​​ acercara​​ a​​ la​​ aldea​​ por​​ tierra​​ o​​ aire.​​ Tenía​​ apostadas​​ dos​​ ametralladoras,​​ el​​ famoso​​ AK-47;​​ y​​ el​​ destructor​​ de​​ pájaros,​​ que​​ se​​ había​​ ganado​​ el​​ sobrenombre​​ por​​ haber​​ liquidado​​ a​​ más​​ de​​ 30​​ helicópteros​​ en​​ aquella​​ guerra​​ sin​​ fin.​​ Técnicamente​​ era​​ un​​ Barret​​ M82A1.​​ Un​​ fúsil​​ de​​ proyectiles​​ del​​ calibre​​ 50.​​ Lo​​ consiguió​​ en​​ una​​ de​​ sus​​ «excursiones»​​ a​​ la​​ zona​​ enemiga.​​ 

Todo​​ un​​ caramelito. ​​​​ 

La​​ francotiradora​​ también​​ tenía​​ su​​ propia​​ música.​​ Se​​ hizo​​ con​​ un​​ viejo​​ iPod​​ que​​ una​​ de​​ sus​​ víctimas​​ portaba​​ en​​ un​​ bolsillo.​​ Le​​ limpió​​ un​​ poco​​ la​​ sangre​​ y​​ tras​​ pelearse​​ un​​ poco​​ con​​ el​​ arapatejo,​​ descubrió​​ como​​ usarlo.​​ De​​ esta​​ forma​​ empezó​​ a​​ disfutar​​ de​​ buen​​ rock​​ americano​​ de​​ los​​ sesenta​​ y​​ setenta.​​ Al​​ principio​​ le​​ pareció​​ ruido​​ del​​ infierno,​​ pero​​ después​​ disfrutó​​ de​​ temas​​ de​​ los​​ Who,​​ los​​ Rolling​​ y​​ The​​ Doors​​ entre​​ otros.​​ Descubrió​​ también​​ que​​ el​​ rock​​ le​​ ayudaba​​ a​​ mantener​​ la​​ calma​​ a​​ la​​ hora​​ de​​ apretar​​ el​​ gatillo.

Y​​ tenía​​ que​​ apretarlo​​ docenas​​ de​​ veces.​​ 

Wagner​​ contra​​ rock,​​ rock​​ contra​​ Wagner.​​ Un​​ duelo​​ que​​ habría​​ de​​ decidirse​​ en​​ menos​​ de​​ cinco​​ minutos​​ o​​ quizá​​ en​​ más​​ de​​ un​​ año.​​ Catorce​​ mese​​ llevaba​​ el​​ Coronel​​ Lisardo​​ en​​ aquella​​ tierra​​ dejada​​ de​​ la​​ mano​​ de​​ Dios.​​ Y​​ aquel​​ francotirador​​ que​​ daba​​ al​​ traste​​ con​​ más​​ de​​ la​​ mitad​​ de​​ sus​​ misiones​​ era​​ su​​ objetivo​​ primordial.​​ Era​​ un​​ buen​​ hijo​​ de​​ puta​​ y​​ un​​ cobarde,​​ que,​​ escondido,​​ era​​ capaz​​ de​​ acabar​​ con​​ las​​ vidas​​ de​​ decenas​​ de​​ sus​​ muchachos.​​ Y​​ gracias​​ a​​ un​​ informador​​ habían​​ descubierto​​ una​​ probable​​ ubicación.​​ 

Y​​ ese​​ maldito​​ destructor​​ de​​ pájaros.​​ 

El​​ Coronel,​​ que​​ ya​​ estaba​​ cansado​​ de​​ ese​​ bastardo,​​ había​​ pedido​​ refuerzos​​ al​​ puesto​​ de​​ mando​​ global.​​ Aquel​​ día,​​ en​​ lugar​​ de​​ los​​ cuatro​​ Black​​ Hawks​​ con​​ los​​ que​​ habitualmente​​ contaba,​​ marchaba​​ con​​ siete.​​ 

Casi​​ el​​ doble​​ joder,​​ no​​ podemos​​ fallar.

Ni​​ en​​ sus​​ más​​ remotas​​ pesadillas​​ sospechaba​​ que​​ Niurka​​ no​​ era​​ un​​ cobarde​​ hijo​​ de​​ puta,​​ sino​​ que​​ su​​ santa​​ madre​​ la​​ parió​​ con​​ un​​ par​​ de​​ ovarios.​​ Y​​ cuando​​ su​​ progenitoria​​ murió​​ entre​​ sus​​ brazos,​​ se​​ hizo​​ un​​ juramento​​ a​​ sí​​ misma.​​ Tan​​ solo​​ tenía​​ catorce​​ años.​​ Ahora​​ estaba​​ a​​ punto​​ de​​ cumplir​​ los​​ dieciséis,​​ toda​​ una​​ mujer​​ que​​ ya​​ debería​​ estar​​ casada.​​ 

Jódete​​ pàpa.​​ 

El​​ coronel​​ había​​ destruido​​ la​​ mitad​​ de​​ lo​​ que​​ ella​​ sentía​​ como​​ su​​ patria,​​ pero​​ todavía​​ no​​ había​​ atacado​​ su​​ pueblo​​ natal.​​ Y​​ no​​ estaba​​ dispuesta​​ a​​ consentirlo.​​ 

Ni​​ yo​​ ni​​ Janis​​ Joplin.​​ 

El​​ destructor​​ de​​ pájaros​​ tenía​​ ganas​​ de​​ disparar,​​ ella​​ lo​​ podía​​ sentir,​​ conversaba​​ con​​ él​​ y​​ le​​ tarareaba​​ sus​​ canciones​​ favoritas.​​ 

I​​ can´t​​ get​​ no…Satisfaction…

Ella​​ solo​​ sentía​​ se​​ sentía​​ satisfecha​​ cuando​​ veía​​ los​​ pájaros​​ caer.​​ Boom,​​ boom:​​ un​​ par​​ de​​ disparos,​​ uno​​ a​​ la​​ cola​​ y​​ otro​​ al​​ rotor​​ principal.​​ Suficiente.​​ Pero​​ ese​​ día​​ había​​ demasiados​​ Hawks, ​​​​ tenía​​ que​​ esperar​​ a​​ que​​ cambiaran​​ su​​ orientación,​​ y​​ quedar​​ a​​ su​​ espalda.​​ De​​ lo​​ contrario​​ revelaría​​ su​​ posición​​ y​​ eso​​ era​​ lo​​ último​​ que​​ deseaba.​​ 

Pero​​ los​​ helicópteros​​ empezaron​​ a​​ regar​​ de​​ fuego​​ la​​ aldea,​​ primero​​ con​​ proyectiles​​ incendiarios,​​ después​​ a​​ golpe​​ de​​ ametralladora.​​ Demasiados​​ cadáveres,​​ demasiada​​ destrucción.​​ 

Lisardo​​ disfrutaba​​ de​​ la​​ masacre​​ desde​​ la​​ retaguardia​​ del​​ escuadrón,​​ como​​ buen​​ jefe.​​ Quería​​ localizar​​ a​​ ese​​ sucio​​ perro​​ cobarde​​ con​​ rifle.​​ No​​ le​​ importaba​​ sacrificar​​ un​​ par​​ de​​ Black​​ Hawks​​ con​​ tal​​ de​​ econtrar​​ su​​ ratonera.​​ 

Aquí​​ se​​ viene​​ a​​ morir​​ ¡Qué​​ carajo!

Niurka​​ no​​ podía​​ tolerarlo​​ más,​​ los​​ muy​​ hijos​​ de​​ mala​​ madre​​ se​​ encaminaban​​ a​​ la​​ pequeña​​ escuela​​ del​​ pueblo.​​ Ella​​ intuía​​ que​​ en​​ ese​​ pájaro​​ de​​ la​​ retaguardia,​​ iba​​ un​​ pez​​ gordo.​​ Y​​ que​​ acechaba​​ esperando​​ un​​ error​​ suyo.​​ Pero​​ ese​​ era​​ su​​ pueblo​​ y​​ tenía​​ un​​ plan.​​ 

¡Muerde​​ el​​ polvo​​ pajarito!

Boom,​​ boom.​​ 

No​​ solía​​ fallar,​​ su​​ escasez​​ de​​ municiones​​ no​​ se​​ lo​​ permitía.​​ Y​​ no​​ lo​​ hizo.​​ Atravesó​​ el​​ rotor​​ y​​ la​​ cola​​ del​​ helicóptero​​ de​​ cabeza.​​ No​​ duraría​​ en​​ el​​ aire​​ más​​ de​​ un​​ minuto.​​ Y​​ además​​ hubo​​ suerte:​​ el​​ Hawk​​ dio​​ un​​ bandazo​​ al​​ ver​​ su​​ rotor​​ y​​ su​​ cola​​ inutilizados.​​ Y​​ chocó​​ con​​ el​​ otro​​ helicóptero​​ con​​ el​​ que​​ marchaba​​ en​​ formación.​​ Los​​ dos​​ acabaron​​ en​​ el​​ suelo.​​ La​​ escuela​​ estaba​​ a​​ salvo.

Por​​ el​​ momento.​​ 

«Te​​ tengo​​ bastardo»​​ El​​ Coronel​​ Lisardo​​ localizó​​ el​​ fogonazo​​ del​​ Barret,​​ y​​ dio​​ orden​​ por​​ radio​​ al​​ resto​​ del​​ escuadrón​​ de​​ atacar​​ la​​ posición.​​ Tres​​ Hawks​​ viraron​​ y​​ se​​ dirigieron​​ al​​ agujero​​ de​​ Niurka.​​ Seis​​ proyectiles​​ destrozaron​​ el​​ altozano​​ que​​ le​​ servía​​ de​​ refugio.​​ Una​​ gran​​ sonrisa​​ se​​ dibujó​​ en​​ el​​ rostro​​ del​​ coronel.​​ La​​ misma​​ sonrisa​​ que​​ iluminaba​​ la​​ cara​​ de​​ Niurka​​ en​​ ese​​ mismo​​ instante.​​ 

Boom,​​ boom.​​ 

Boom,​​ boom.

Boom,​​ boom.

Cola,​​ rotor.

Cola,​​ rotor.

Cola,​​ rotor.​​ 

Niurka​​ había​​ escapado​​ por​​ un​​ túnel​​ subterráneo​​ que​​ conducía​​ a​​ su​​ propia​​ casa.​​ Y​​ con​​ ella​​ los​​ 10​​ kilos​​ de​​ peso​​ del​​ Barret.​​ Cuando​​ los​​ tres​​ helicópteros​​ le​​ dieron​​ la​​ espalda,​​ acabó​​ con​​ ellos​​ al​​ ritmo​​ de​​ The​​ Doors.

«You​​ know​​ the​​ day​​ destroys​​ the​​ night

Night​​ divides​​ the​​ day

Tried​​ to​​ run,​​ tried​​ to​​ hide

Break​​ on​​ through​​ to​​ the​​ other​​ side»

Los​​ había​​ roto,​​ los​​ había​​ mandado​​ al​​ otro​​ lado​​ pero​​ todavía​​ quedaban​​ dos​​ pájaros​​ en​​ el​​ aire​​ y​​ uno​​ de​​ ellos​​ era​​ el​​ más​​ peligroso.​​ 

Lisardo​​ estaba​​ a​​ punto​​ del​​ colapso,​​ tan​​ ensimismado​​ en​​ su​​ supuesta​​ victoria​​ que​​ no​​ había​​ detectado​​ la​​ nueva​​ posición​​ de​​ Niurka.​​ 

—¿De​​ dónde​​ coño​​ han​​ venido​​ esos​​ disparos​​ capitán?—gritó​​ al​​ piloto.​​ 

—No​​ lo​​ he​​ podido​​ localizar,​​ mi​​ Coronel.

Gritó​​ lo​​ mismo​​ por​​ radio​​ pero​​ no​​ hubo​​ respuesta.​​ 

-Hawk​​ 6.​​ ¿De​​ dónde​​ han​​ venido​​ esos​​ disparos?

—No​​ lo​​ sé​​ Coro…

Boom.

Niurka​​ acababa​​ de​​ volar​​ la​​ cabeza​​ al​​ piloto​​ del​​ quinto​​ Hawk,​​ y​​ el​​ helicóptero​​ dio​​ también​​ un​​ bandazo​​ hasta​​ chocar​​ contra​​ el​​ del​​ Coronel.​​ El​​ golpe​​ fue​​ muy​​ fuerte​​ y​​ varios​​ soldados​​ cayeron​​ al​​ vacío.​​ La​​ fuerza​​ del​​ impacto​​ arrastró​​ a​​ los​​ dos​​ helicópteros.​​ Lisardo​​ no​​ paraba​​ de​​ maldecir​​ mientras​​ se​​ agarraba​​ con​​ fuerza​​ a​​ las​​ asideras​​ del​​ interior​​ para​​ no​​ caer​​ también.

Wagner​​ seguía​​ sonando​​ a​​ todo​​ volumen.​​ 

Y​​ no​​ se​​ detuvo​​ cuando​​ los​​ dos​​ helicópteros​​ impactaron​​ contra​​ el​​ suelo.​​ 

Hubo​​ una​​ explosión​​ en​​ el​​ Hawk​​ 6​​ que​​ provocó​​ un​​ incendio.​​ Las​​ llamas​​ se​​ propagaron​​ al​​ pájaro​​ del​​ coronel​​ que​​ yacía​​ atrapado​​ por​​ la​​ ametralladora,​​ descolgada​​ de​​ su​​ posición​​ de​​ seguridad.​​ Cuando​​ las​​ llamas​​ parecía​​ que​​ iban​​ a​​ comérsele,​​ apareció​​ el​​ copiloto​​ con​​ el​​ pequeño​​ extintor​​ que​​ llevan​​ todos​​ los​​ Hawks​​ y​​ apagó​​ parte​​ las​​ llamas.​​ 

—Ayúdeme​​ a​​ mover​​ la​​ ametralladora​​ mi​​ Coronel.​​ 

Con​​ la​​ ayuda​​ del​​ soldado​​ pudieron​​ levantarla​​ y​​ escapar​​ de​​ aquel​​ amasijo​​ de​​ hierro​​ y​​ fuego.​​ 

—Gracias​​ Sargento—dijo​​ el​​ coronel.​​ En​​ su​​ mirada​​ se​​ percibía​​ el​​ miedo,​​ un​​ miedo​​ al​​ que​​ no​​ estaba​​ acostumbrado

—No​​ hay​​ de​​ qué​​ mi​​ coronel,​​ es​​ mi​​ obligación.

—¿Informe​​ de​​ bajas?

—Solo​​ quedamos​​ usted​​ y…

Boom.

El​​ pecho​​ del​​ sargento​​ explotó​​ manchando​​ de​​ sangre​​ la​​ cara​​ del​​ coronel​​ que​​ observó​​ la​​ escena​​ sin​​ poder​​ reaccionar.​​ El​​ cuerpo​​ del​​ copiloto​​ cayó​​ sobre​​ él,​​ y​​ le​​ sujetó​​ como​​ pudo​​ antes​​ de​​ caer.​​ Miró​​ los​​ ojos​​ sin​​ vida​​ de​​ su​​ soldado​​ y​​ levantó​​ la​​ cabeza​​ donde​​ pudo​​ vislumbrar​​ la​​ figura​​ del​​ Cazador​​ de​​ pájaros.​​ 

Niurka​​ iba​​ cubierta​​ por​​ completo​​ con​​ su​​ fular​​ militar.​​ Cogió​​ el​​ rifle​​ con​​ las​​ dos​​ manos​​ y​​ lanzó​​ su​​ culata​​ a​​ la​​ cara​​ del​​ Coronel,​​ pero​​ este​​ paró​​ el​​ golpe​​ y​​ forcejeó​​ con​​ la​​ francotiradora.​​ A​​ su​​ lado​​ estaba​​ el​​ extintor​​ con​​ el​​ que​​ el​​ sargento​​ había​​ apagado​​ el​​ fuego,​​ lo​​ cogió​​ y​​ consiguió​​ golpear​​ a​​ Niurka​​ en​​ el​​ pecho,​​ tan​​ fuerte​​ que​​ soltó​​ el​​ rifle​​ y​​ cayó​​ hacia​​ atrás.​​ 

Lisardo​​ se​​ acercó​​ hasta​​ ella​​ y​​ le​​ propinó​​ una​​ patada​​ entre​​ las​​ piernas.​​ Niurka​​ se​​ retorció​​ dolorida,​​ pero​​ el​​ Coronel​​ esperaba​​ que​​ se​​ quejara​​ más​​ y​​ eso​​ le​​ extrañó.​​ 

Observó​​ el​​ rifle​​ con​​ admiración.

—Tienes​​ aquí​​ todo​​ un​​ juguetito​​ hijo​​ de​​ perra—dijo​​ el​​ coronel​​ sonriendo.​​ Lo​​ cogió​​ y​​ apuntó​​ hacia​​ Niurka​​ que​​ esperaba​​ en​​ el​​ suelo​​ su​​ muerte.​​ Ambos​​ cruzaron​​ sus​​ miradas​​ y​​ el​​ coronel​​ bajó​​ el​​ arma.

—¿Pero​​ qué​​ carajo?

Se​​ dirigó​​ hacia​​ la​​ mujer​​ y​​ le​​ propinó​​ otra​​ patada​​ en​​ los​​ genitales,​​ Niurka​​ apenas​​ se​​ inmutó​​ esta​​ vez.​​ El​​ coronel​​ se​​ agachó​​ y​​ le​​ quitó​​ el​​ fular,​​ y,​​ abriendo​​ los​​ ojos​​ como​​ platos,​​ gritó​​ y​​ maldijo​​ en​​ varias​​ lenguas​​ a​​ la​​ vez.

Es​​ lo​​ que​​ tiene​​ la​​ guerra,​​ se​​ mata​​ gente​​ pero​​ se​​ aprenden​​ idiomas.​​ 

Esos​​ segundos​​ fueron​​ suficientes​​ para​​ que​​ Niurka​​ propinara​​ una​​ patada​​ tan​​ violenta​​ en​​ la​​ rodila​​ del​​ coronel,​​ que​​ la​​ dobló​​ por​​ completo.​​ Los​​ gritos​​ del​​ militar​​ se​​ fundieron​​ con​​ los​​ alaridos​​ de​​ dolor​​ por​​ la​​ rodilla​​ destrozada.​​ Niurka​​ se​​ escabulló,​​ consiguió​​ ponerse​​ en​​ pie​​ y​​ le​​ propinó​​ otra​​ patada—mucho​​ más​​ efectiva​​ en​​ este​​ caso—en​​ los​​ genitales.

Lisardo​​ cayó​​ sobre​​ la​​ arena​​ que​​ tantas​​ veces​​ había​​ maldecido.​​ Niurka​​ recogió​​ el​​ rifle,​​ lo​​ cargó​​ y​​ apuntó​​ a​​ la​​ cabeza​​ del​​ coronel​​ que​​ aún​​ se​​ retorcía​​ en​​ el​​ suelo.​​ 

Pero​​ cambió​​ su​​ objetivo​​ y​​ disparó​​ contra​​ los​​ malditos​​ altavoces​​ donde​​ La​​ Valkiria​​ seguía​​ sonando.

Bye,​​ bye,​​ Richard.

Cogió​​ su​​ cuchillo​​ de​​ doble​​ filo,​​ y​​ se​​ tumbó​​ encima​​ del​​ Coronel​​ con​​ el​​ arma​​ sobre​​ su​​ cuello.​​ Lisardo​​ había​​ cambiado​​ sus​​ gemidos​​ de​​ dolor​​ por​​ una​​ de​​ sus​​ espeluznantes​​ sonrisas.​​ 

—¿Una​​ última​​ carcajada​​ antes​​ de​​ morir?

Lisardo​​ siguió​​ riendo,​​ pero​​ Niurka​​ pudo​​ mantener​​ su​​ sobriedad.​​ Aún​​ así​​ quería​​ saber​​ qué​​ causaba​​ la​​ risa​​ de​​ aquel​​ bastardo.​​ 

—Si​​ quieres​​ que​​ sea​​ rápido,​​ dime​​ de​​ qué​​ te​​ ríes.

—Si​​ caigo,​​ esto​​ se​​ convertirá​​ en​​ Hiroshima¡Zorra!¿Has​​ visto​​ la​​ setita​​ que​​ le​​ tiraron​​ a​​ los​​ japos​​ en​​ televisión?​​ ¿O​​ aquí​​ no​​ ha​​ llegado​​ aún​​ el​​ UHF?

Niurka​​ lo​​ excrutó,​​ estaba​​ noqueado,​​ su​​ rodilla​​ estaba​​ destrozada​​ y​​ tenía​​ magulladuras​​ por​​ todo​​ el​​ cuerpo.​​ No​​ suponía​​ una​​ amenaza.​​ 

—Usted​​ vuela​​ sobre​​ el​​ desierto​​ con​​ sus​​ pájaros,​​ pero​​ ¿lo​​ ha​​ cruzado​​ alguna​​ vez​​ a​​ pie?

Lisardo​​ dejó​​ de​​ sonreír.​​ Aquel​​ desierto​​ no​​ era​​ un​​ lugar​​ humano,​​ era​​ solo​​ para​​ los​​ alacranes​​ y​​ las​​ serpientes,​​ y​​ para​​ la​​ arena.​​ 

—Vamos​​ a​​ hacer​​ un​​ poco​​ de​​ turismo,​​ mi—Niurka​​ se​​ fijó​​ en​​ las​​ condecoraciones​​ del​​ militar—Coronel.​​ 

​​ Silbó​​ un​​ par​​ de​​ veces​​ y​​ se​​ acercaron​​ unos​​ muchachos​​ con​​ los​​ que​​ conversó.​​ Niurka​​ entablilló​​ con​​ la​​ ayuda​​ de​​ un​​ hierro​​ del​​ helicóptero​​ la​​ maltrecha​​ pierna​​ de​​ Lisardo​​ que​​ no​​ podía​​ mirarla​​ a​​ los​​ ojos.​​ Volvieron​​ los​​ muchachos​​ con​​ unos​​ camellos​​ cargados​​ de​​ agua​​ y​​ provisiones.​​ Con​​ su​​ ayuda,​​ subieron​​ al​​ coronel​​ a​​ uno​​ y​​ lo​​ ataron​​ con​​ fuerza.

—Bienvenido​​ a​​ mi​​ hogar​​ mi​​ Coronel.​​ 

Lisardo​​ quería​​ decir​​ algo​​ pero​​ era​​ incapaz.​​ No​​ quería​​ darle​​ el​​ gusto​​ a​​ esa​​ perra​​ de​​ verle​​ quejarse.​​ Se​​ limitó​​ a​​ apretar​​ sus​​ mandíbulas​​ y​​ a​​ cerrar​​ los​​ ojos.

Les​​ esperaba​​ un​​ largo​​ camino​​ por​​ el​​ desierto.​​ 

Niurka,​​ no​​ sabría​​ si​​ lograrían​​ cruzarlo.​​ Quería​​ cambiarlo​​ por​​ material​​ a​​ la​​ otra​​ guerrilla,​​ mucho​​ más​​ sanguinaria​​ si​​ cabe.​​ O​​ quizá​​ quería​​ cambiarlo​​ al​​ mando​​ general​​ del​​ propio​​ Coronel​​ por​​ alguno​​ de​​ sus​​ amigos​​ que​​ estaban​​ retenidos.​​ No​​ lo​​ había​​ decidido​​ aún.​​ 

Lo​​ que​​ sí​​ había​​ decidido​​ era​​ que​​ quería​​ ver​​ sufrir​​ a​​ ese​​ malnacido​​ aunque​​ fuera​​ lo​​ último​​ que​​ hiciera​​ en​​ su​​ vida.​​ 

Puso​​ en​​ el​​ iPod​​ Get​​ your​​ Filthy​​ Hands​​ of​​ my​​ Desert​​ de​​ Pink​​ Floyd,​​ y​​ se​​ adentró​​ en​​ su​​ mar​​ de​​ arena.​​ 

 

 

​​ 

 

​​ 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este relato está escrito para el Reto de escritura creativa #OrigiReto2019 que co-organizan Stiby (@Stiby2) y KATTY (@Musajue,), del cual podéis encontrar las bases, pegatinas, Ranking de participantes, cómo apuntarse y datos varios en esta entrada de mi blog (La Pluma Azul de KATTY) y en esta otra de Stiby (Solo uncapítulo más).

Febrero(Relato)
Título: La Valquiria
Objetivo: 3-Escribe un relato en el que la música tenga un papel importante.
Objeto:  25-Explosión nuclear, 8: extintor
Palabras: 2.014

Filed Under: microrrelatos

About gzescribano

G.Z. Escribano. Autor de esta web y de todo el contenido presente en ella. Ya que estás aquí, lee todo lo que hay gratis y si te gusta, pásate por la sección de mis novelas.

Reader Interactions

Comments

  1. Spike says

    febrero 17, 2019 at 10:59 am

    Está muy bien, tiene mucho ritmo y están muy bien integrados los versos musicales con la historia.
    El único fallo que le veo, además recurrente, es que entre la última palabra del diálogo y la raya larga que marca el inicio del inciso del narrador tendría que haber un espacio. Y también deber haber puntuación cuando acaba ese inciso después de la segunda raya larga, por ejemplo:
    —Vamos​​ a​​ hacer​​ un​​ poco​​ de​​ turismo,​​ mi —Niurka​​ se​​ fijó​​ en​​ las​​ condecoraciones​​ del​​ militar—. Coronel.​​

    Responder
    • gzescribano says

      febrero 17, 2019 at 5:26 pm

      Hola Spike, muchas gracias por pasarte y comentar. La verdad es que el tema de las acotaciones de diálogo se me hace muy tedioso. Sé que tengo que trabajarlo mucho más. Un saludo y hasta pronto.

      Responder
  2. Aitziber Conesa Madinabeitia says

    febrero 26, 2019 at 9:43 am

    Hola. El relato es bueno… de hecho creo que, sin extender la historia ni del coronel ni de Niurka, podrías darle líneas y puede que orden en el tramo sobre Wagner.
    He visto algunas comas rarunas y una mortal. Si quieres que te las señale, dímelo.

    Un abrazo

    Responder
    • gzescribano says

      febrero 26, 2019 at 11:02 am

      Sí por favor, muéstramela. La verdad es que releyendo cambiaría muchas cosas, hay un “poco” que se repite también demasiado seguido. Mil gracias

      Responder
      • Aitziber Conesa Madinabeitia says

        febrero 28, 2019 at 8:18 pm

        Te lo pongo por aquí. Espero que no te moleste:

        Pone. Pero esa no era su única obsesión con Wagner, todas las mañanas despertaba a su tropa a las cinco en punto, con otra famosa sinfonía del compositor austríaco: El anillo del Nibelungo.
        Yo pondría: Pero esa no era su única obsesión con Wagner. Todas las mañanas despertaba a su tropa a las cinco en punto con otra famosa sinfonía del compositor austríaco: El anillo del Nibelungo.
        Pone: Tenía apostadas dos ametralladoras, el famoso AK-47; y el destructor de pájaros, que se había ganado el sobrenombre por haber liquidado a más de 30 helicópteros en aquella guerra sin fin.
        Yo pondría: Tenía apostadas dos ametralladoras: el famoso AK-47 y el destructor de pájaros, que se había ganado el sobrenombre por haber liquidado a más de 30 helicópteros en aquella guerra sin fin.
        Pone: Le limpió un poco la sangre y tras pelearse un poco con el aparatejo, descubrió como usarlo.
        Yo pondría: Le limpió un poco la sangre y, tras pelearse un poco con el aparatejo, descubrió cómo usarlo.
        Pone: Era un buen hijo de puta y un cobarde, que, escondido, era capaz de acabar con las vidas de decenas de sus muchachos.
        Yo pondría: Era un buen hijo de puta y un cobarde que, escondido, era capaz de acabar con las vidas de decenas de sus muchachos.
        Pone: Y cuando su progenitora murió entre sus brazos, se hizo un juramento a sí misma
        Yo pondría: Y, cuando su progenitora murió entre sus brazos, se hizo un juramento a sí misma
        Pone: Ni yo ni Janis Joplin.
        Yo pondría: Ni yo, ni Janis Joplin
        Pone: El destructor de pájaros tenía ganas de disparar, ella lo podía sentir, conversaba con él y le tarareaba sus canciones favoritas.
        Yo pondría: El destructor de pájaros tenía ganas de disparar; ella lo podía sentir. Conversaba con él y le tarareaba sus canciones favoritas
        Pone Niurka no podía tolerarlo más, los muy hijos de mala madre se encaminaban a la pequeña escuela del pueblo. Ella intuía que en ese pájaro de la retaguardia, iba un pez gordo.
        Yo pondría: Niurka no podía tolerarlo más; los muy hijos de mala madre se encaminaban a la pequeña escuela del pueblo. Ella intuía que en ese pájaro de la retaguardia iba un pez gordo.
        Pone: «Te tengo bastardo» El Coronel Lisardo localizó el fogonazo del Barret, y dio orden por radio al resto del escuadrón de atacar la posición.
        Yo pondría: «Te tengo, bastardo» El Coronel Lisardo localizó el fogonazo del Barret y dio orden por radio al resto del escuadrón de atacar la posición.
        Pone: Y con ella los 10 kilos de peso del Barret
        Yo pondría: Y, con ella, los 10 kilos de peso del Barret
        Pone: Los había roto, los había mandado al otro lado pero todavía quedaban dos pájaros en el aire y uno de ellos era el más peligroso.
        Yo pondría: Los había roto, los había mandado al otro lado, pero todavía quedaban dos pájaros en el aire y uno de ellos era el más peligroso.
        Pone: —¿De dónde coño han venido esos disparos capitán?—gritó al piloto. […]—No lo sé Coro…
        Yo pondría: : —¿De dónde coño han venido esos disparos, capitán?—gritó al piloto. […]—No lo sé, Coro…
        (Y, como éstos, todos los diálogos con vocativos. ”Lo que sea lo que sea, nombre o cargo.”)

        Pone: A su lado estaba el extintor con el que el sargento había apagado el fuego, lo cogió y consiguió golpear a Niurka en e l pecho, tan fuerte que soltó el rifle y cayó hacia atrás.
        Yo pondría: A su lado estaba el extintor con el que el sargento había apagado el fuego. Lo cogió y consiguió golpear a Niurka en e l pecho, tan fuerte que (ella) soltó el rifle y cayó hacia atrás.
        Pone: Esos segundos fueron suficientes para que Niurka propinara una patada tan violenta en la rodilla del coronel, que la dobló por completo.
        Yo pondría: Esos segundos fueron suficientes para que Niurka propinara una patada tan violenta en la rodilla del coronel que la dobló por completo.
        Pone: Cogió su cuchillo de doble filo, y se tumbó encima del Coronel con el arma sobre su cuello.
        Yo pondría: Cogió su cuchillo de doble filo y se tumbó encima del Coronel con el arma sobre su cuello.
        Pone: Niurka lo excrutó, estaba noqueado, su rodilla estaba destrozada y tenía magulladuras por todo el cuerpo.
        Yo pondría: Niurka lo escrutó. Estaba noqueado, su rodilla estaba destrozada y tenía magulladuras por todo el cuerpo.
        Pone: Niurka, no sabría si lograrían cruzarlo.
        Yo pondría: Niurka no sabría si lograrían cruzarlo

        Responder
        • gzescribano says

          marzo 3, 2019 at 1:00 pm

          Hola Aitizber. Claro que no me molesta. Menuda lección magistral del corrección ortotipográfica. Madre mía, hay algunas de las que me avergüenzo y no entiendo cómo he podido ponerlo tan tan mal. Millones de gracias, de corazón.

          Responder
  3. Vanessa says

    febrero 26, 2019 at 11:38 pm

    Me ha gustado la propuesta para este objetivo. Cumples muy bien que sea tema central la música. ¡Hasta las estaba tarareando mientras aparecían en el relato!

    Y también siendo amante del cine, me ha gustado mucho la mención a Coppola.

    ¡Saludos!

    Responder
    • gzescribano says

      febrero 28, 2019 at 4:53 pm

      Gracias Vanessa, Coppola se merece todas las menciones literarias posibles. Saludines.

      Responder
  4. KATTY says

    marzo 6, 2019 at 4:59 pm

    Este reato es genial. Al principio estaba un poco perdida, porque el tema bélico no es lo mío, pero es muy visual, muy rápido de leer, la lectura no pierde ritmo y creo que está muy logrado. Me ha gustado especialmente la motivación de la francotiradora y tengo que reconocer que has hecho los deberes en cuando a material militar xD bien ambientado y genial relato en definitiva. ya te han comentado algunos errores por ahí así que me quedo solo con lo bueno 😛 Bien hecho.

    .KATTY.

    Responder
    • gzescribano says

      marzo 7, 2019 at 9:58 am

      Muchas gracias lo Katty, pero si tienes algo “malo” que decirme, soy todo ojos. Saludines.

      Responder
  5. Stiby says

    marzo 9, 2019 at 11:57 am

    Muy buenas,

    La idea para el objetivo me ha parecido buenísima desde el minuto uno, te felicito. Escuchaba las canciones al mismo tiempo que veía la escena. En concreto esta frase me ha gustado mucho “Nunca se supo si la música hacía daño al enemigo, lo que era un hecho es que sí se lo hacía a sus propios soldados.” Y me ha hecho gracia que la mujer no se inmute cuando le dan patadas en la entrepierna. Duele también, eh, aunque mucho menos que a los hombres, más que una patada en el culo xD Por último, entiendo que son referencias al entorno bélico pero me ha cansado un poco los insultos de “zorra” “hijo de perra”, etc.

    Sobre estilo, tienes una errata aquí “Catorce mese llevaba el Coronel” (meses) y falta una coma aquí: “Casi el doble(coma) joder, no podemos fallar.” y aquí: “¡Muerde el polvo (coma) pajarito!” y aquí: «Te tengo (Coma) bastardo»,” ¿De dónde coño han venido esos disparos (coma) capitán? ” (en general fallas en los vocativos)

    Por último comentar que me parece un poco triste que no tengas puntos sólo por no hacer las pegatinas 🙁 comentas relatos, escribes guay y le pones interés y al final duele tener que poner ahí un cero. Te aconsejaría que la hagas en cuanto decidas qué objetivos/objetos vas a usar y así puedes subirla en cuanto cumplas todo, no sé, eso ya como veas. Pero bueno, es como que no te da interés el tema de las normas y tal y nos da un poco de pena porque a mí por ejemplo este relato me ha parecido muy bueno!

    Abrazo!

    Responder
    • gzescribano says

      marzo 11, 2019 at 11:52 pm

      Hola Stiby
      Gracias por tus palabras. Sí, tengo una “jartá” de errores con las comas y los vocativos. Ya me lo comentó Aitziber. Gracias nuevamente por decirme lo que está mal, lo agradezco muchísimo, de verdad. Respecto a las pegatinas es pereza, dejadez y falta de tiempo. Si crees que debo abandonar el reto me lo dices, no hay problema. Lo siento.
      Mil gracias por pasarte por aquí, te debo un par de lecturas, en breve lo haré. Saludines

      Responder
  6. Ramón Tomé says

    junio 11, 2023 at 2:37 pm

    Un relato corto para una tarde de Domingo que se hace entretenido.
    Me resulta curioso ver cómo se hacen relatos con unos objetivos concretos y los resultados que se obtienen.

    Responder
    • gzescribano says

      junio 14, 2023 at 9:48 am

      Muchas gracias, Ramón.

      Responder
  7. Sabina says

    junio 11, 2023 at 2:41 pm

    Me sorprendió que el relato fuera de guerra, y que la protagonista, sea una francotidaroa de ta sólo 16 años. Y pone que ya debería estar casada. ¿Qué año es para que a los 16 años, ya sea una solterona?
    Hay que corregir algunas faltas gramaticales, rte de eso, ha estado entretenida la historia. Y me ha gustado que fuera una chica de 16 años la .
    No es de mi género favorito, pero, está bien leer otros géneros, de vez en cuando.

    Responder
    • gzescribano says

      junio 14, 2023 at 9:50 am

      Hola, Sabina. Gracias por tus apreciaciones. El relato tiene muchos fallos, sí. Lo escribí hace mucho tiempo. Se supone que es un páis árabe donde, todavía por desgracia, los padres siguen vendiendo a sus hijas para casarse. Gracias por leerlo. Hasta pronto.

      Responder
  8. LeMo says

    junio 12, 2023 at 3:05 am

    Hola Gerardo, muy fluido el texto. Me ha encantado tu play list, 😉.
    La historia da para más, me he quedado con las ganas.
    Si te pongo un pero al que te dijeron en su dia:
    ¿En qué época está basada la historias?
    Lo digo porque los ipod fueron creados a principio del 2000/2001.
    Y me he preguntado, ¿ como carga la batería?
    Esto es un tema de verosimilitud.
    Por lo demás muy visual.
    Enhorabuena

    Responder
    • gzescribano says

      junio 14, 2023 at 9:51 am

      Gracias, el relato tiene muchos fallos, lo escribí hace mucho. Está ambientado por esa época, poco después del 11-S, Lo de cargarlo tienes razón, pero ten en cuenta que esos bichos duraban con batería muchísimo tiempo. No obstante es muy mejorable.
      Gracias.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Politica de cookies

Redes Sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter

Sobre mí

G.Z. Escribano 2020

G.Z. Escribano cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptarlas, rechazarlas o personalizarlas en estos botones. .Más información en nuestra Política de cookies

Zarzo Escribano
Resumen de privacidad

G.Z. Escribano utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.

Cookies esenciales

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la web funcione correctamente.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!